La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior este 4 de noviembre, en la que se presentó la nueva plataforma Saberes MX, la cual tiene como objetivo reformar de manera profunda la Educación Medio Superior y Superior en el país; publica SPR.
Esta plataforma impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) está diseñada para democratizar el conocimiento y fomentar la movilidad social, la cual integra contenidos educativos, cursos en tendencia, recursos multimedia y foros interactivos provenientes de universidades e instituciones de todo el país.
En este sentido, la presidenta destacó que la Saberes MX tiene un gran potencial, pues permitirá que todas y todos puedan obtener diversos conocimientos y certificarse en materias de su interés particular.
Asimismo, indicó que la plataforma reafirma el compromiso de su Gobierno de garantizar que la educación sea un derecho para todas y todos, y que no haya ningún joven rechazado del nivel Medio Superior o Superior.
«En la medida que abramos más espacios educativos, habrá menos violencia y más paz y seguridad. La educación es el centro de la transformación», puntualizó la mandataria.
En este sentido, Sheinbaum Pardo convocó a las instituciones educativas a mantener la austeridad republicana, ampliar la matrícula y fortalecer los modelos de educación a distancia y presencial, como ejemplo del proyecto implementado con la Universidad Rosario Castellanos durante su gestión en la Ciudad de México.
Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que es fundamental que las universidades cambien y se adapten a la realidad actual para formar personas completas que piensen por sí mismas, creativas, que sigan aprendiendo durante toda su vida y sensibles a su entorno para transformarlo con conciencia, y destacó el papel que debe jugar la tecnología en este objetivo.
Por ello, señaló Saberes MX funcionará para acceder a herramientas educativas y vocacionales que impulsen el desarrollo profesional y personal de todas y todos.
La plataforma ofrecerá:
- Cursos y contenidos actualizados en temas de vanguardia como inteligencia artificial y ciencia de datos.
- Orientación vocacional interactiva, donde los estudiantes podrán conocer detalles de todas las carreras disponibles.
- Seguimiento del avance académico y la posibilidad de conectar con otras instituciones educativas.
- Espacios de participación para docentes y comunidades académicas.
Por otro lado, El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, indicó que Saberes MX es un instrumento de movilidad social y un ecosistema abierto de aprendizaje para democratizar el acceso al conocimiento y reconocimiento de todos los saberes.
Además, destacó que el primer curso que se ofrecerá en esta plataforma es sobre prevención de adicciones, el cual iniciará el próximo 17 de noviembre, el cual contará con 71 herramientas didácticas y se prevé que 5.5 millones de personas lo tomen.
Imagen portada: SPR
https://sprinforma.mx/ver/nacionales/presenta-gobierno-de-mexico-plataforma-educativa-saberes-mx



