La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan para la paz y seguridad de Michoacán, que contempla el envío de fuerzas federales, la creación de una fiscalía que atienda delitos de alto impacto y un sistema de alerta para alcaldes; publica MILENIO.
La mandataria anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en su conferencia mañanera, en medio de las protestas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, perpetrado el 1 de noviembre.
La “estrategia integral” parte de “la convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida.
“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, afirmó en Palacio Nacional.
▶️ "Carlos Manzo representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega, que creen que la política sirve para transformar, no para destruir": Claudia Sheinbaum anuncia 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'
— Milenio (@Milenio) November 4, 2025
📺 #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/PHfrNO4qXe
¿Qué es el Plan Michoacán por La Paz y la Justicia?
El plan, cuyos ejes son seguridad y justicia, desarrollo económico, y educación y cultura para la paz, se “fortalecerá” con las voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, sectores productivos y víctimas y sus familiares, además de autoridades tradicionales, municipales y estatales.
Sheinbaum explicó que esta semana se escucharán estas opiniones y expuso que a más tardar a principios de la próxima se anunciarán acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.
Con miras a organizar dichas consultas, la titular del Ejecutivo se reunió anoche con su Gabinete legal y ampliado.
“En Palacio Nacional encabezamos la reunión para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, expuso en sus redes.
Antes, dijo que ese estado “nunca se ha rendido y nosotros tampoco. Tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme, que ha sabido levantarse una y otra vez… no están solos”.

Aseguró que la entidad recuperará la tranquilidad con justicia y se demostrará que “la paz se puede construir desde abajo con dignidad y esperanza”.
Como parte de las acciones del eje de seguridad y justicia, se fortalecerá la presencia de fuerzas federales, no solo con la Guardia Nacional, también a través de unidades conjuntas con autoridades estatales, enfocadas en homicidios y extorsión.
También se propondrá al Congreso crear una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto.
Habrá, además, una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente en Uruapan, mesas de seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad, sistema de alerta para los presidentes municipales y fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.
La mandataria dijo que el eje de desarrollo económico con justicia buscará garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación. Además, se impulsará inversión en infraestructura rural y un convenio con el sector productivo para más polos para el Bienestar.
Detalló que el rubro de educación contempla escuelas de cultura; programas de reinserción y atención a víctimas; la campaña estatal Recuperemos Michoacán; mesas de diálogo por la paz, impulso al deporte, centros de alto rendimiento, becas para ayuda en transporte a universitarios, un festival anual y otras acciones.
Sobre las protestas por la ejecución de Manzo, que han derivado en enfrentamientos, Sheinbaum rechazó la violencia y sostuvo que su gobierno no caerá en provocaciones.
“Nunca hemos estado de acuerdo con el uso de la violencia en las manifestaciones, pensamos que la vía pacífica es la mejor forma de decir que uno está en contra de algo”, dijo en la conferencia matutina.
Por separado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla respaldó la estrategia presidencial y se comprometió a trabajar en conjunto por la paz de las familias y para atender las causas de la violencia.
“En Michoacán le damos la bienvenida y todo el respaldo al plan presentado por la Presidenta”, escribió en sus redes el morenista, quien adelantó que hoy se reunirá con la mandataria en la Mesa de Seguridad para enriquecer el programa.
▶️ “Nosotros no hacemos uso político del sufrimiento, nosotros actuamos con responsabilidad, justicia y respeto a la gente”: Claudia Sheinbaum anuncia 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'
— Milenio (@Milenio) November 4, 2025
📺 #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/bi1mQSHoxb
¿Qué acciones implicará el plan?
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el plan incluye, en términos de seguridad y justicia, acciones como:
- El fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, seguridad estatal, Fiscalía Estatal
- Seguridad enfocada, principalmente, en homicidios y extorsión
- Fortalecimiento de la fiscalía estatal
- Constitución de una fiscalía especializada en investigación de inteligencia en delitos de alto impacto
- Instalación de una oficina de la Presidencia de la República en municipios de Michoacán, particularmente Uruapan
- Mesas de seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad
- Sistemas de alerta para los presidentes municipales
- Fortalecimiento de la denuncia anónima para las víctimas de extorsión
Respecto al desarrollo económico, la Presidenta destacó acciones como:
- La garantía de Seguridad Social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación
- Inversión en infraestructura rural
- Convenio con el sector productivo para el desarrollo de más polos de bienestar

Para el caso de educación y cultura para la paz, se propone:
- Escuelas de cultura de paz
- Programa de reinserción y atención a víctimas
- Campaña estatal ‘Recuperemos Michoacán’
- Mesas de diálogo por la paz
- Escuelas de paz todo el tiempo
- Beca para ayuda en transporte a jóvenes universitarios
- Deporte comunitario y centros de alto rendimiento local
- Centros comunitarios de deporte y bienestar
- Centros regionales de cultura y memoria
- Programa ‘Arte y territorio’
- Festival anual de ‘Voces de Michoacán’
- Casas de la cultura segura

Imagen portad: Cuartoscuro
https://www.milenio.com/politica/plan-michoacan-paz-justicia-propone-sheinbaum



