Actriz mexicana y su perrita de asistencia brillan en escenarios internacionales

La husky entrenada, Mila detecta con anticipación las crisis epilépticas y la acompaña tras la pandemia.
AguaQuemada

agosto 3, 2025

Alicia Aurora González Sánchez no se presenta con una sola etiqueta. Es actriz, es artista, es mujer… y también vive con epilepsia de difícil control y un trastorno neurológico funcional; publica MILENIO.

Su historia no solo es un testimonio de lucha personal, sino también una muestra de cómo la inclusión, la ciencia médica y el arte pueden ir de la mano. A los 17 años sufrió su primera convulsión, sin un diagnóstico claro. Aun así, el teatro, que fue su pasión desde pequeñanunca dejó de ser su hogar.

Pero fue hasta que comprendió que su condición sería permanente cuando comenzó a buscar soluciones para vivir con dignidad. Así conoció a Mila, una husky entrenada como perra de asistencia médica.

Mila detecta con anticipación las crisis epilépticas de Alicia a través de cambios químicos en el cuerpo, algo que incluso ocurrió durante la entrevista para esta historia.

“Cuando ella comienza a ladrar fuerte es que es una situación muy delicada… y esto me permite a mí estar segura”, explicó Alicia.

Una perra como Mila puede costar más de 250 mil pesos. En su caso, fue donada por una asociación que lamentablemente cerró tras la pandemia. Más que una mascota, Mila es parte de su cuerpo y de su alma, una compañera inseparable.

Alicia sufrió su primera convulsión a los 17 años, ahora Mila las detecta anticipadamente. (Foto: Ernesto Guzmán / MILENIO)

Recientemente, Alicia viajó a Francia para representar a México en un festival internacional de teatro con una obra de su autoría: “Atototzli”, basada en la historia de la única mujer que gobernó el imperio mexica. La obra, además de rescatar la memoria de una líder indígena, está diseñada para que, en caso de una crisis convulsiva, el espectáculo no se detenga.

“Queremos dejar claro que los artistas con discapacidad existimos, que tenemos una propuesta de valor y que merecemos un espacio en los escenarios internacionales”, afirma Alicia.

Hoy en día, ella encabeza una cooperativa cultural enfocada en personas con discapacidad, con el objetivo de crear un espacio artístico, seguro y profesional, siempre acompañada de Mila.

Su historia no solo conmueve, también inspira. Porque como dice Alicia: «no se trata de esconder la condición, sino de brillar con ella».

Imagen portada: MILENIO

https://www.milenio.com/cultura/actriz-mexicana-brilla-extranjero-perra-asistencia?cx_testId=117&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=0&cx_experienceId=EX9YSNQJKZFR&cx_experienceActionId=showRecommendations6G46XEFV2ZJ877#cxrecs_s

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor

// Staff

Usamos cookies para mejorar tu experiencia y personalizar contenido. Al continuar, aceptas su uso. Más detalles en nuestra Política de Cookies.