De acompañantes a operadoras: Crece la participación de mujeres en el narcotráfico

Expertos advierten que su rol ha evolucionado de acompañantes a integrantes activas, aunque su vulnerabilidad legal las hace más susceptibles a ser capturadas.
AguaQuemada

octubre 26, 2025

La detención en recientes semanas de mujeres relacionadas con bandas delincuenciales ha puesto en la mira cómo su participación dentro de ellas ha crecido en los últimos años, ya que pasaron de ser únicamente parejas de los delincuentes a ser también miembros activos de estas organizaciones.

Apenas el 3 de octubre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer la detención de Liliana “N”, alias “Li” o “La Voz”, presunta integrante del Cártel de Tláhuac e hija de Felipe de Jesús “N”, conocido como “El Ojos”, exlíder de dicho grupo criminal; publica MILENIO.

La mujer fue detenida en el municipio de Cuautla, Morelos por su probable participación en el delito de asociación delictuosa, y actualmente se encuentra detenida en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Junto con ella el pasado 7 de septiembre, de María “N” y Samantha “N”, viuda e hija de Felipe de Jesús “N”, respectivamente, también investigadas por asociación delictuosa fueron detenidas en Pachuca, Hidalgo.

Al respecto la antropóloga Elena Azaola, dijo que así como se ha visto un aumento de la participación femenina en el ámbito público desde lo político y lo social, tampoco debe de extrañar que también dentro de este ámbito haya un crecimiento en su participación.

«Así como por un lado no nos llama la atención que la mujer participe cada día más en el ámbito laboral o político, esto también se refleja en el ámbito delictivo ya que hay una mayor apertura y cambia un poco a la posición de las mujeres para participar más», explicó.

En ese sentido también está el caso de la modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza quién fue arrestada en San Diego, California, tras ser acusada de asesinato en primer grado.

De acuerdo con las investigaciones la mujer está siendo investigada por el asesinato de un hombre a quien apodaban El Chato, que era un operador del antiguo Cártel de los Arellano Félix, cuyo nombre permanece desconocido hasta el momento.

Elena Azaola señala que, así como se ha visto un aumento de la participación femenina en el ámbito público desde lo político y lo social, tampoco debe de extrañar que también dentro de este ámbito haya un crecimiento en su participación.

«Así como por un lado no nos llama la atención que la mujer participe cada día más en el ámbito laboral o político, esto también se refleja en el ámbito delictivo ya que hay una mayor apertura y cambia un poco la posición de las mujeres para participar más», explicó.

Otro caso más reciente es el Esmeralda «N» quién fue identificada como pareja sentimental del presunto narcotraficante César Sepúlveda Arellano, alias El Botox, líder del cártel de Los Blancos de Troya, que es una de las organizaciones criminales investigadas por el asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores en Michoacán.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que la mujer fue capturada este miércoles en un operativo policiaco-militar desplegado en el poblado de Cenobio Moreno, al sur del municipio de Apatzingán.

Pasaron de ser únicamente parejas de los delincuentes. (Imagen: MILENIO)

Respecto al aumento en la detención de las mujeres integrantes de bandas delincuenciales señaló que, esto podría estar relacionado no necesariamente con su aumento en este tipo de grupos, sino más bien a que a diferencia de muchos capos hombres ellas no cuentan con el mismo apoyo ni protección.

«Las mujeres en algunos casos son sujetos más fáciles de atrapar que los hombres, aunque a veces se pueden defender con armas o lo que sea no es lo más común, además de que en muchos casos no tienen un buen abogado entonces para los ministeriales es mucho más sencillo poder acusarlas y detenerlas».

Imagen portada: Especial / MILENIO

https://www.milenio.com/policia/participacion-de-mujeres-en-el-narco-aumenta-en-otros-ambitos

Fuente:

// Con información de MILENIO

Vía / Autor

// Staff

Usamos cookies para mejorar tu experiencia y personalizar contenido. Al continuar, aceptas su uso. Más detalles en nuestra Política de Cookies.